ESTRENO EN CINES
14 AGOSTO 2020
SINOPSIS
Llueve copiosamente y en la calle no hay un alma. Araujo está refugiado bajo el alero de un local cerrado. Delante está la fachada del Banco Río. Es viernes 13 de enero de 2006. Los francotiradores del Grupo Halcón están a la espera de una orden. Más de tres centenares de policías diseminados por el lugar aguardan la voz de su jefe. Miguel Sileo, el negociador, deja diluir las esperanzas de que Vitette, uno de los líderes de la banda de ladrones que entró a la sucursal del Banco Río de Acassuso de señales de vida. Las pizzas que había pedido como condición se habían enfriado. El grupo Halcón recibe la orden y entra: se encuentran con lo inesperado. Armas de juguete y una veintena de rehenes asustados los esperan dentro; no hay señales del grupo de ladrones.
DATOS
AÑO 2020
DURACIÓN 114 MINUTOS
GÉNERO THRILLER, COMEDIA
PAÍS ARGENTINA
DIRECCIÓN ARIEL WINOGRAD
GUION ÁLEX ZITO, FERNANDO ARAUJO
Basada en hechos reales
REPARTO GUILLERMO FRANCELLA, DIEGO PERETTI, LUIS LUQUE, PABLO RAGO, RAFAEL FERRO
FOTOGRAFÍA FÉLIX MONTI
MÚSICA DARÍO ESKENAZI
MONTAJE IRENE BLECUA, NACHO RUIZ CAPILLAS
Disponible en
PRIME VIDEO
FILMIN
PREMIOS Y FESTIVALES
15 PREMIOS SUR
8 NOMINACIONES (INCLUIDA MEJOR PELÍCULA)
VIII PREMIOS PLATINO
NOMINADA A MEJOR ACTOR (DIEGO PERETTI)
XXVI PREMIOS FORQUÉ
NOMINADA A MEJOR PELÍCULA IBEROAMERICANA
CRÍTICAS
«Como toda película de atracos busca ritmo vivo y una intriga constante, aunque como película argentina ofrece, además, unas enormes dosis de texto divertido y contexto porteño».
Oti Rodríguez Marchante, ABC
«Brilla la relación entre los dos cabecillas, interpretados de una manera magistral por Diego Peretti y Guillermo Francella».
Fernando Bernal, CINEMANÍA
«[Reconstruye], con un ritmo imparable, las licencias necesarias, el gag como hilo para coser el relato y los precisos trucos de guion de manual, ese atraco a priori imposible».
Gaspar Zinerman, DIARIO CLARÍN
«Tiene una solvencia narrativa, un despliegue visual y musical […] como para que ese impactante golpe en el que -como coincidieron casi todas las crónicas- ‘la realidad superó a la ficción’ encuentre ahora un bienvenido y potente realismo… desde la ficción».
Diego Battle, DIARIO LA NACIÓN