
Estreno:
13 de ABRIL
en CINES
Producida por Guillermo del Toro
La delgada línea amarilla es el viaje de cinco hombres que son contratados para pintar la línea divisoria de una carretera que conecta dos pueblos de México. A bordo de una vieja camioneta, cinco solitarios que, por azares del destino, se unen con el único propósito de ganar unos pesos, pero sin buscarlo, este viaje cambiará su manera de ver y entender la vida. Al finalizar el recorrido, comprenderán que existe una delgada línea entre el bien y el mal; entre la risa y el llanto; entre la vida y la muerte. Cada uno descubrirá que carga con su propia historia, su propio sueño y cómo apreciar, odiar y, al final, amar la vida.
Toño Damián Alcázar (Ganador de 8 Arieles como Mejor Actor, es uno de los actors más reconocidos de México. Ha participado en más de 100 películas. Es principalmente conocido por su papel en la serie Narcos como jefe del cartel de Cali, Lord Sopespian en Crónicas de Narnia, Padre Pérez en El crimen del Padre Amaro, Juan Vargas en La ley de Herodes, Vinicio Cepeda en Crónicas y Benny García en El infierno). Gabriel Joaquín Cosío (Matando cabos, Un mundo maravilloso, Efectos secundarios, El viaje de Teo, Arráncame la vida, Rudo y cursi, Backyard, El infierno, Salvando al soldado Pérez, Pastorela, La vida precoz y breve vida de Sabina Rivas, Las paredes hablan, Bless Me,...). Atayde Silverio Palacios (Matando cabos, Barbacoa de chivo, El violín, La leyenda del Zorro, Un mundo maravilloso, La niña en la piedra, Morirse en domingo, Sultanes, El viaje de Teo, Amar a morir, Crónicas chilangas, El infierno, La otra familia, Pastorela, Las paredes hablan,...). Mario Gustavo Sánchez Parra (Amores perros, Asesino en serio, Zurdo, Siete días en la Oscuridad, Sobreviviente, Voces inocentes, Los tres entierros de Melquiades Estrada, La misma luna, Morirse está en hebreo, Casi divas, El cártel, Rabia, Año bisiesto, Asalto al cine, Colosio, Ciudadano Buelna, Morelos,...). Pablo Américo Hollander Ingeniero Fernando Becerril Doña Carmen Tara Parra Lucía Sara Juárez Ramiro Enoc Leaño Mecánico Fermín Martínez
Guion y Dirección: Celso García Productores: Bertha Navarro Alejandro Springall Guillermo del Toro Director de fotografía: Emiliano Villanueva Editor: Jorge García Director de Arte: Ariel Margolis Música original: Dan Zlotnik Diseño de Vestuario: Gabriela Fernández Sonido Directo: Gabriel Coll Diseño Sonoro: Sergio Díaz Efectos especiales: Alejandro Vázquez Efectos visuales: Óxido Casting: Alejandro Reza Isabel Cortázar Andrea Abbiati
GUIONISTA Y DIRECTOR
CELSO GARCÍA ha escrito y dirigido cinco cortometrajes. Su radito fue el cortometraje con el que se dio a conocer en 2002. Pata de gallo (2004) fue proyecto ganador del Tercer Concurso Nacional de Proyectos de Cortometraje del IMCINE y fue exhibido en 14 festivales internacionales. En 2004, fue ganador de la beca para jóvenes creadores del FONCA, con la cual escribió el guión Cabeza de huevo. Ese mismo año coescribió el guión del cortometraje Zapato (2004), dirigido por el actor Jesús Ochoa. La leche y el agua (2006), su quinto cortometraje, fue un proyecto ganador del Quinto Concurso Nacional de Proyectos de Cortometraje del IMCINE. Este trabajo también fue ganador del premio Nacional de Guión, otorgado por la SOGEM y el festival Expresión en Corto. La leche y el agua fue proyectado en 46 festivales y ganó 26 premios Internacionales, entre ellos, el Mayahuel del Festival Internacional de Cine de Guadalajara y el Premio a Mejor Cortometraje del Festival Internacional de Cine de Huelva. La delgada línea amarilla es su ópera prima.
BERTHA NAVARRO, Productora
Es una de las productoras de más larga trayectoria e influencia en el cine iberoamericano. Su filmografía destaca por la alta calidad de sus producciones y un contenido narrativo potente. Sus películas son un referente en el cine internacional y han sido premiadas en los festivales más importantes del mundo (Cannes, Berlín, San Sebastián, etc.) así como en los Oscares. Tiene más de 25 títulos producidos, entre los que se encuentran: Reed, México insurgente, Dollar Mambo y Cobrador, In God We Trust, dirigidas por Paul Leduc; Cabeza de Vaca, dirigida por Nicolás Echeverría; Un embrujo, dirigida por Carlos Carrera; Crónicas y Rabia, dirigidas por Sebastián Cordero; así como Cronos, El espinazo del diablo y El laberinto del fauno, dirigidas por Guillermo del Toro.
ALEJANDRO SPRINGALL, Productor
Es productor, director y guionista. Se inicia en la producción con Cronos (Guillermo del Toro), ganadora del Premio de la Crítica en Cannes 1993 y 9 Arieles, Dollar Mambo (Paul Leduc), Someone Else’s America (Goran Paskaljevic) y De tripas, corazón (Antonio Urrutia), nominada al Oscar 1996. En 2000 Miramax Films lo contrata para la producción ejecutiva de Frida (Julie Taymor); en 2004 produce Casa de los Babys y en 2012 Go For Sisters, ambas escritas y dirigidas por John Sayles. Como director debuta con Santitos, premiada en Sundance y 17 festivales internacionales; Morirse está en hebreo, premiada en Jerusalén, Londres y Nueva York; No eres tú, soy yo, estelarizada por Eugenio Derbez, rompió records en taquilla y se posicionó como la película más taquillera del 2010; 200 años de mexicanos en movimiento, cortometraje coescrito con Sabina Berman sobre los Mayas Lacandones para las celebraciones de Bicentenario y Reflexiones sobre la Batalla de Puebla, escrita y narrada por Carlos Fuentes.
GUILLERMO DEL TORO, Productor
Uno de los cineastas mexicanos más reconocidos a nivel mundial, ha dirigido Cronos, Mimic, El Espinazo del Diablo, Blade II, Hellboy, El Laberinto del Fauno, Hellboy II y Pacific Rim. Como productor destacan Rudo y Cursi, El Orfanato, Los Ojos de Julia, No temas a la Oscuridad y Mamá.
Formato de filmación: Digital Alexa XT
Aspecto: 2.35:1
Duración: 95 minutos
Nacionalidad: México